14 de abril




RFE




11 opinions:

Anónimo

¡¡¡Saúde é Republica !!!.

Anónimo

ue supermari!!! xa preparado para poñerse a traballar polo país?????


Que tan van as negociacións para escarallar a costa??? nalgún lugar ten que meter aos 3000 que quedaron sen emprego nas Canarias, non???

Que felicidade!!! agora que vostede é unha persoa normal, apoiando a quen goberna na Xunta. Porque eso é o importante, non??? que Betanzos estea en sintonía co goberno...

Se na Xunta gobernan os pailáns, pois en Betanzos tamén teñen que gobernar non????


HOhohohohohohoho!!!!!

Anónimo

con res-pública ou sin ela estaríamos na mesam! Os cartiños aforrados na familia real iríanse en monsergas de representación do presi en actos que fai o monarca.
Namentras non se modernicen os mandatarios con maior preperación e estemos nas mans de charlatáns irase todo polo retrete.Os uns a chegar, os outros a escampar, enténdase bailar na corda froxa, ou a fuxir como o de Interior.Un circo.

Anónimo

O Himno de Riego ten letra.
¿poderia poñela?

Anónimo

Saúde e republica bananeira!!!!
hahahahahahahahahaha!!!!!!!!!
Un republicano que pacta cos herdeiros franquistas!!!!
Esto é coherencia!!!

Anónimo

LETRA DEL HIMNO DE RIEGO:

Serenos, alegres
valientes, osados
cantemos, soldados,
el himno en la lid.
De nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.

¡Blandamos el hierro
que el tímido esclavo
del libre, del bravo,
la faz no osa ver!
Sus huestes cual humo
veréis disipadas,
y a nuestras espadas
fugaces correr.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

¿El mundo vio nunca
más noble osadía?
¿Lució nunca un día
más grande el valor
que aquel que inflamados
nos vimos del fuego
que excitara en Riego
de Patria el amor?

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.

Honor al caudillo,
honor al primero
que el cívico acero
osó fulminar.
La patria afligida
oyó sus acentos
y vio sus tormentos
en gozo tornar.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

Su voz fue seguida,
su voz fue escuchada,
tuvimos en nada,
soldados, morir.
Y osados quisimos
romper la cadena
que de afrenta llena
del bravo el vivir.

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

Ya la alarma tocan;
las armas tan sólo
el crimen o el dolo
podrán abatir.
¡Que tiemblen, que tiemblen,
que tiemble el malvado,
al ver al soldado
la lanza esgrimir!

Soldados, la patria
nos llama a la lid,
¡Juremos por ella
vencer o morir!

La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
de horrores sediento,
ya ruge el cañón
y Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.

Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir.

Se muestran: ¡volemos,
volemos, soldados!
¿Los veis aterrados
la frente bajar?
¡Volemos, que el libre
por siempre ha sabido
al siervo rendido
la frente humillar.

Anónimo

Sempre teño presente unha conversa que mantiven non fai moito, co historiador Mikel Sorauren, ao cal lle expresei a miña inquietude no concernente a este tema, tan vital para a nosa subsistencia como pobo, que é a recuperación do noso Estado, Galiza. Mikel Sorauren indicoume que tanto vascos coma galegos, non podemos nin debemos pechar ningunha vía que teña como camiño e destino a nosa liberdade e que a nosa obriga era a de continuar na brecha en concellos e demais institucións impostas por españois. Ben, pero isto tamén se pode compaxinar con accións propias, alleas ás axendas que marcan desde Madrid, onde está claro que se ten un sentido de Estado definido e propio, precisamente por que temos claro cal é o noso obxectivo e traballamos por logralo, que sinxelamente é o recuperar o noso Estado.

Anónimo

¿Donde está la concejalia de relacions veciñais?
En el Concello de Betanzos dicen que no existe.

Anónimo

Pero nas asociacións de veciños sí

Anónimo

¿En que asociacions de veciños?
¿na dos Remedios? ¿na de Rosalia?
ou ¿na do norte?.
Todas se queixan do mesmo.
¿ Te procupache de confirmar o contentos que estan?.
Sera na primeira polo paseo a Pontevedra.
Por outra banda non todos os veciños de Betanzos estamos nunha asociacion, polo... ¿que pasa? ¿non temos dereitos?.
O dito, a famosa Concejalia de relaciones Vecinales, nos costa cartos pero.. aparecer non aparece.